Archivos de Categoría: Ambiente

Taller de Mariposas Bonaerenses

El vivero Yuyeras Nativas invita al taller de Mariposas bonaerenses, dictado por la Lic. en Gestión Ambiental Melina Petry (Proyecto Panambi) el dia SÁBADO 27 a las 10 hrs, en el Vivero Yuyeras (Pilar centro) el cuál recorreran junto a Lilen Rivas para reconocer las plantas nativas nutricias más significativas del ecosistema.El taller es arancelado[Ver más…]

El agua es vida

En el marco de la jornada nacional por el Día del Agua, vecinas y vecinos de concentraron en la plaza central de Capilla del Señor para visibilizar la urgencia de defender este recurso vital y derecho humano fundamental.

«Los abonos orgánicos son un aporte muy importante a la sociedad»

En el marco del inicio del mes del compostaje, que va desde el 22 de marzo (Día del Agua) hasta el 22 de abril (Día de la Tierra), conversamos con José y Benjamín, fundadores de Stallion Orgánicos. Un proyecto bonaerense que aúna amistad, ecología y autogestión. Procesan residuos de una caballeriza, transformaron en un producto toneladas de deshechos que irían a parar a un basural y crearon abonos que permiten evitar el uso de agrotóxicos en cultivos y jardines.

Nuevo libro de Antonio E. Brailovsky sobre la relación entre la ciudad y las aguas

Brailovsky advierte: «Aguas arriba, el Delta del Paraná crece por continua sedimentación. En 120 años avanzó 9 kilómetros. Pronto las islas estarán frente a Buenos Aires, sin que las instituciones estén preparadas para esos cambios. Este libro propone formas de gestión ambiental para ese paisaje cultural incomparable que es el Delta del Paraná».

Acción local en el día internacional del agua

En el marco del día internacional del agua, distintas asambleas y agrupaciones, así como vecin@s autoconvocad@s, invitan a manifestarse el lunes 22 de marzo a las 18 hs en la plaza San Martín de Capilla del Señor bajo las consignas: alto a las fumigaciones, agroecología ya, y basta de extractivismo. En un video que acompaña[Ver más…]

Incendios en la cordillera: cómo ayudar a las comunidades afectadas

Diversas asociaciones se esfuerzan por construir refugios y brindar ayuda en los territorios incendiados en la Comarca Andina que arden desde que el día 10 de marzo por la madrugada siete localidades (Las Golondrinas, Cholila, Cerro Radal, El Maitén, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo) fueron prendidas fuego en simultáneo y de manera intencional, se estiman[Ver más…]