La comunidad online y offline, Yuki propone este curso sobre la búsqueda del estilo propio y cómo crecer desde ahí: recorrido personal, estímulos, desafíos, consejos y herramientas de 4 creativxs referentes en la industria.
Archivos del Autor: amaranto
La relación extractivismo-salud es el eje del último trabajo realizado por el grupo Iconoclasistas junto al Instituto de Salud Socioambiental (Inssa) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Se trata de un póster “Cuerpo-Territorio”, en el que se representan diez problemáticas socioambientales en la Argentina y Sudamérica y sus consecuencias para la salud. Las actividades seleccionadas son la agroindustrial, feedlots, incendios, megaminería, explotaciones forestales, fracking, salmoneras, hidroeléctricas y extracción de hidrocarburos. También se incluye la violencia armada, a través de un caso colombiano.
El proyecto presentado por la concejal Lourdes Filgueira fue aprobado por mayoría en la sesión del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pilar. Conversamos con Marianela Koprivsek, que integra la asociación Mujeres en Accción que participa de uno de los bancos creados por el programa Mujeres Semillas.
Un megaoperativo policial con efectivos de la Policía de Córdoba, Infantería y topadoras desalojó violentamente esta mañana el acampe que vecines realizaban en el barrio Suncho Huayco contra la instalación de una gigantezca obra de tendido eléctrico con líneas de alta tensión en zona urbana.
El Museo del hambre invita al cine debate este viernes 26 de marzo a las 19:00 horas. Con la presencia de la realizadora, Gaby Weber
El próximo martes 30 de marzo se realiza el dialogo online sobre el libro ARTivismo. El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo
El vivero Yuyeras Nativas invita al taller de Mariposas bonaerenses, dictado por la Lic. en Gestión Ambiental Melina Petry (Proyecto Panambi) el dia SÁBADO 27 a las 10 hrs, en el Vivero Yuyeras (Pilar centro) el cuál recorreran junto a Lilen Rivas para reconocer las plantas nativas nutricias más significativas del ecosistema.El taller es arancelado[Ver más…]
La granja biodinámica La Cañada abre la inscripción para un nuevo curso que comienza en abril consiste en 9 encuentros mensuales y cuyo valor es de $2500 por mes. El objetivo es aprender como realizar un cultivo de pequeña y mediana escala, con mucha data para que una nueva agricultura siga expandiéndose por todos los[Ver más…]
Compartimos el comunicado de la Asamblea Suncho Huayco que resiste en forma pacífica a las agresiones de la policía y reitere el reclamo de estudio de impacto ambiental, tal y como exige la ley general de ambiente.
En el marco de la jornada nacional por el Día del Agua, vecinas y vecinos de concentraron en la plaza central de Capilla del Señor para visibilizar la urgencia de defender este recurso vital y derecho humano fundamental.